Presencia Salesiana en Arequipa
El 20 de octubre de 1896 llegan a la ciudad de Arequipa los primeros Salesianos procedentes del Ecuador: Sac. Luis Calcagno, Sac. Ciriaco Santinelli, Sac. José Taricco, Sac. Carlos Chiglione, Sac. Guido Rocca, Sac. Felix Tallachini, Diác. José Reineri y Clé. Victor Egas, quienes establecen la primera casa salesiana en la calle San Juan de Dios, luego se trasladan a la calle San Pedro, actual local de la Congregación Salesiana de Arequipa y el Colegio Salesiano Don Bosco.
El trabajo de los Salesianos se inicia con un internado, la escuela agrícola y la primaria vocacional, en el año 1933 se apertura la Escuela de Artes y Oficios con el fin de atender a los jóvenes analfabetos que no podían acceder a la educación pública. En el año 1946 la Escuela de Artes y Oficios y la Escuela Agrícola se vuelven en el Instituto Nacional de Educación Industrial Salesianos Nº 38. En 1952 se amplía el servicio a la educación secundaria técnica, después de casi 27 años, en 1979 se unifica el Instituto y la Secundaria Técnica conformando el Colegio Salesiano Don Bosco de Arequipa. Todos estos cambios responden sin medida al clamor y la necesidad educativa de la ciudadanía arequipeña.