Comunidad Educativo Pastoral (CEP)

El proyecto Educativo Salesiano exige la formación de una Comunidad Educativo Pastoral que sea a la vez sujeto agente y ambiente de educación. Cada miembro de la Comunidad Educativa Pastoral se siente responsable de la calidad educativa de la Institución y de su realización personal y social.

Estilo de animación de la Comunidad Educativo Pastoral

Actitudes de identificación, compromiso de las personas con el proyecto de la escuela. Promoverá:
Una metodología eficaz y compartida para el análisis y solución de problemas, un liderazgo motivador y facilitador además de una cultura positiva del trabajo.

Dimensiones de nuestra propuestas educativa

Nuestra propuesta educativa asegura su unidad orgánica, concretizada en el Proyecto Educativo que integra armónicamente cuatro dimensiones. Su realidad de ser humano, su vocación de ser hijo de Dios, su capacidad de responder a un proyecto de vida y su compromiso de transformación social.

Educativo – Cultural

La educación a la ciudadanía activa. Todo integrado en la persona, a través de un análisis crítico. Relación con la naturaleza y las cosas. La maduración de la persona, la conciencia cósmico-ecológica, la apertura progresiva a la comunicación interpersonal y la educación a la mediación tecnológica, a la expresión, y al arte.

Evangelizadora Catequética

Esta dimensión es un proceso abierto y orientado hacia la integración entre fe-cultura-vida, relación con Dios. La creación de las condiciones para el encuentro con Dios. La búsqueda del sentido de la existencia humana. La actitud de apertura, respeto y diálogo con las diversas religiones. La opción por Jesús en la propia vida como clave de felicidad y sentido.

Vocacional

En la propuesta educativa salesiana la dimensión vocacional es el fruto maduro de todo crecimiento humano y cristiano. Construir de la identidad personal. La formulación del proyecto personal de vida. La propuesta clara y explícita de las diversas vocaciones en la sociedad y en la Iglesia. La valoración del trabajo como fuente de realización personal.