PERFIL DEL EDUCADOR SALESIANO DESCRITO EN CLAVE DE COMPETENCIAS
El educador salesiano:
DIMENSIÓN PERSONAL:
- Conoce y comprende las características de todos sus estudiantes y sus contextos, los contenidos disciplinares que enseña, los enfoques y procesos pedagógicos, con el propósito de promover capacidades de alto nivel y su formación integral.
- Crea un clima propicio, caracterizado por la familiaridad y el buen trato que anime el aprendizaje, la convivencia democrática y la vivencia de la diversidad en todas sus expresiones, con miras a formar ciudadanos críticos e interculturales.
- Participa activamente con actitud democrática, crítica y colaborativa en la gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción y mejora continua del Proyecto Educativo Institucional para que genere aprendizajes de calidad.
- Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con las familias, la comunidad y otras instituciones del Estado, de la sociedad civil y de la Iglesia local. Aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de los resultados.
- Ejerce su profesión desde una ética del respeto de los derechos fundamentales de las personas, demostrando honestidad, justicia, responsabilidad y compromiso con su función social.
DIMENSIÓN PEDAGÓGICA:
- Planifica la enseñanza de forma colegiada garantizando la coherencia entre los aprendizajes que quiere lograr en sus estudiantes, el proceso pedagógico, el uso de los recursos disponibles y la evaluación, en una programación curricular en permanente revisión.
- Conduce el proceso de enseñanza con dominio de los contenidos disciplinares y el uso de estrategias y recursos pertinentes para que todos los estudiantes aprendan de manera reflexiva y crítica todo lo que concierne a la solución de problemas relacionados con sus experiencias, intereses y contextos culturales e implementa procesos de evaluación de los aprendizajes coherentes con los aprendizajes previstos, que implican la toma de decisiones y la retroalimentación de los procesos.
- Reflexiona sobre su práctica y experiencia institucional y desarrolla procesos de aprendizaje continuo de modo individual y colectivo, para construir y afirmar su identidad y responsabilidad profesional (investigación-acción participativa).
DIMENSIÓN CRISTIANA:
- Reconoce la dimensión espiritual y religiosa de toda persona, y se abre a la fe en el amor a Dios y al prójimo revelado por Jesucristo; vive la vida cristiana en clave de santidad mediante su participación sacramental y eclesial en el respeto de todas las creencias religiosas y cristianas.
DIMENSIÓN SALESIANA:
- Testimonia la espiritualidad juvenil inspirándose en San Juan Bosco y la vive con alegría en el compromiso cotidiano, cultivando un vínculo filial con María Inmaculada y Auxiliadora, con un fuerte sentido de pertenencia eclesial y trabajando por un mundo más justo y honesto que adelante la llegada del Reino.